martes, 10 de junio de 2014

Ingenieria Social

INGENIERÍA 
SOCIAL

Ingeniería social es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es una técnica que pueden usar ciertas personas, tales como investigadores privados, criminales, o delincuentes informáticos, para obtener información, acceso o privilegios en sistemas de información que les permitan realizar algún acto que perjudique o exponga la persona u organismo comprometido a riesgo.



                                           

Ingenieria Social

El principio que sustenta la ingeniería social es el que en cualquier sistema "los usuarios son el eslabón débil". En la práctica, un ingeniero social usará comúnmente el teléfono o Internet para engañar a la gente, fingiendo ser, por ejemplo, un empleado de algún banco o alguna otra empresa, un compañero de trabajo, un técnico o un cliente. Vía Internet o la web se usa, adicional mente, el envío de solicitudes de renovación de permisos de acceso a páginas web o memos falsos que solicitan respuestas e incluso las famosas cadenas, llevando así a revelar información sensible, o a violar las políticas de seguridad típicas. Con este método, los ingenieros sociales aprovechan la tendencia natural de la gente a reaccionar de manera predecible en ciertas situaciones, -por ejemplo proporcionando detalles financieros a un aparente funcionario de un banco- en lugar de tener que encontrar agujeros de seguridad en los     sistemas informáticos.


.                         

¿Como Puede Protegerse?

¿Cómo puede protegerse?

La mejor manera de protegerse contra las técnicas de ingeniería social es utilizando el sentido común y no divulgando información que podría poner en peligro la seguridad de la compañía. Sin importar el tipo de información solicitada, se aconseja que:

  • averigüe la identidad de la otra persona al solicitar información precisa (apellido, nombre, compañía, número telefónico);

  • si es posible, verifique la información proporcionada;

  • pregúntese qué importancia tiene la información requerida.
En este contexto, puede ser necesario capacitar a los usuarios para que tomen conciencia acerca de los problemas de seguridad.